martes, 7 de septiembre de 2021

Texto Expositivo - Los Videojuegos

                    

   Los   Videojuegos  
Introducción:

Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que a través de mandos o controles permite simular experiencias sobre una pantalla de un televisor, computador o celular y hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación tic. En el siguiente escrito hablaremos de generar una mirada diferente de ver los videojuegos que se aleja de los prejuicios.

Desarrollo:

Mediante los videojuegos los niños y jóvenes adquieren capacidades y desarrollan habilidades diversas, las más importantes de las cuales son la familiarización con las nuevas tecnologías, su aprecio y su dominio. Por este motivo los videojuegos son un elemento determinante para socializar en el mundo de las nuevas tecnologías.

El impacto que han tenido los videojuegos en la sociedad estos últimos años es sorprendente que aún no se ha investigado en profundidad por los investigadores sociales. Cabe destacar que los videojuegos son la entrada al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación tic. Sobre  todo  la  presión  generada por la idea  de  que  las  tecnologías impactan sobre las  personas y la sociedad. Hay  que  pensar  también  a  los  videojuegos  como  herramientas  de  relación  y  no  de  aislamiento.  Es  decir, al  entramado  de  relaciones,  de  diálogos  y  emociones  que  se  pueden  fomentar  a  través  de  estas prácticas  de  juego,  tanto  en  el  ámbito  familiar  como  en  otros. jugamos a los videojuegos en espacios que tienen la posibilidad de ser públicos, privados o en casa.

El  jugar  crea  lo  inexistente, crear  algo  que no  existe: El  juego  es  simbólico,  permite  la  aparición  de  nuevos  significados  y  resignifica  los  ya existentes.  En  los  videojuegos  nacen  nuevos  monstruos  e incluso nuevos  héroes. Finalmente  los videojuegos son un conjunto de “artes” ;existe el aspecto gráfico, una historia, una melodía, sobre todo el aspecto lúdico y de jugabilidad.

Conclusión:

En síntesis, En los videojuegos pueden hacerse el uso de las tic, se puede fomentar una relación, diálogos y emociones: asimismo, adquieren capacidades y desarrollan habilidades diversas. Por eso hay que tener en cuenta la  siguiente frase “Jugar  con  videojuegos  implica  poner  en  marcha  muchas  de  nuestras  capacidades  y  habilidades, necesitamos  concentración,  atención,  disciplina y  mucha  pero  mucha  emoción.”.

Parafraseo o citas:

Belli,  Simone  y  López,  Cristian  (2008). Breve  historia  de  los  videojuegos. (160 - 161). 53701409.pdf

Gil,  A.  Vida,  T.  (2007).“Jugar  con  videojuegos  implica  poner  en  marcha  muchas  de  nuestras  capacidades  y  habilidades, necesitamos  concentración,  atención,  control,  y  mucha,  pero  mucha  emoción.”.(33-34). Reseña de Gil y Vida (2007) "Los videojuegos"

3 comentarios: