¿Qué es un texto expositivo?
La omnipresencia del texto expositivo en el ámbito escolar, tanto en el discurso del profesor como en el de los alumnos, constituye una razón importante para que pase a ser objeto de enseñanza y aprendizaje en la clase de lengua, no como información sobre la exposición ni como simple adiestramiento práctico, sino como trabajo de análisis y producción de textos.
textos expositivos.
Características:
Estructura del texto Expositivo.
introducción:
Se da a conocer el tema y se utiliza un tono ameno y sugerente para despertar el interés del lector.
Desarrollo:
se ordenan lógicamente las ideas, se inicia con un analizan objetivo de los hechos que puede ser seguido de uno subjetivo si corresponde.
Conclusión:
Síntesis y recapitulación de lo expuesto, se entrega una conclusión de lo expuesto. Se entrega una conclusión derivada de lo anterior, puede ser una opinión y, además , puede entregar sugerencias y proyecciones.
Bibliografía:
Rodríguez Gonzalo, Carmen Martínez Laínez, Ana 1989 Sobre la didáctica del texto expositivo Comunicación, Lenguaje y Educación.
Exelente información
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrar¡FELICITACIONES POR SU TRABAJO!
ResponderBorrar